¿QUIÉN ES JESUCRISTO
PARA NOSOTROS HOY?
Esa fue la pregunta que surgió durante los tiempos agitados de la Segunda Guerra mundial.
Y es una pregunta que sigue resonando en nuestra sociedad actual.
Al responderla, gran parte de las iglesias continúan defendiendo la tradición, mientras que la sociedad secular se esmera en criticar a la institución y sus creencias.
Pero ¿qué si estos debates han opacado la verdadera historia de quién fue Jesús?
Fusionando el análisis histórico con la creatividad literaria, Jesús Presidente nos invita a explorar la vida del Cristo como si lo estuviéramos conociendo por primera vez —presentándonos a un Jesús que todavía hoy permanece desconocido por muchos—.

ACLAMACIONES DE
JESÚS PRESIDENTE
“
"En nuestro mundo cada vez más alienado y alienante, sin duda estamos en necesidad de introducciones acogedoras y atractivas a la vida y al significado de Jesús de Nazaret. Recomiendo cálidamente este libro, pues la narrativa de este libro abraza aproximaciones personales, políticas, y poéticas —apropiadas todas al ser estas constitutivas de la historia de Jesús—."
“
"Es con profundo agradecimiento que animo a lectoras y lectores a recorrer el camino que Eduardo nos abre prodigiosamente en estas páginas."
“
"Este recuento del drama bíblico en formato ‘poético’ invita a los oyentes a considerar de nuevo las implicaciones del mensaje de Jesús, deleitando al público con un estilo narrativo a veces provocativo pero siempre refrescante."
SVEN K. SODERLUND
Profesor Emérito
Regent College
RUTH PADILLA DEBOST
Ex-Secretaria General
Fraternidad Teológica Latinoamericana
CHED MYERS
Teólogo estadounidense y autor de
Binding the Strong Man

ACERCA DEL AUTOR

Eduardo Sasso es ingeniero industrial y máster en teología interdisciplinaria en Regent College en la Universidad de British Columbia, Canadá.
Actualmente, se desempeña como consultor de negocios enfocado en gestión de sostenibilidad y transformación social empresarial.
Además de Jesús Presidente, sus contribuciones han aparecido en La República, GreenBiz, BCorp Canada, y Resilience del Post Carbon Institute.
Junto a su pasión por la sostenibilidad y la transformación social empresarial, Eduardo disfruta tocar guitarra, la agroecología, y las caminatas de montaña.











